La Costa Brava, ese tramo de litoral catalán que se extiende desde Blanes hasta la frontera con Francia, es uno de los destinos náuticos más impresionantes del Mediterráneo. Sus acantilados escarpados, sus aguas cristalinas, sus pequeñas calas escondidas y sus encantadores pueblos marineros la convierten en el escenario perfecto para un crucero de lujo.
En Mifau, hemos diseñado un itinerario de 7 días que combina lo mejor de la Costa Brava: naturaleza salvaje, gastronomía excepcional, cultura, historia y, por supuesto, el placer de navegar en un yate de lujo por aguas turquesas. Este recorrido ha sido perfeccionado a lo largo de años de experiencia navegando por estas costas, adaptándolo para ofrecer la mejor experiencia posible a nuestros clientes.
Prepárate para descubrir un itinerario que combina la exclusividad de un yate privado con los tesoros más valiosos de esta costa catalana. Cada día ha sido cuidadosamente planificado para maximizar tu experiencia, pero siempre con la flexibilidad necesaria para adaptarlo a tus preferencias.
Día 1: Blanes - Tossa de Mar
Nuestro viaje comienza en Blanes, considerada la puerta de entrada a la Costa Brava. Tras un breve recorrido por el puerto y el embarque en tu yate privado, nuestro amable personal te dará la bienvenida con una copa de cava español y te mostrará todas las comodidades a bordo.
A media mañana, zarpamos hacia el norte con rumbo a Tossa de Mar, uno de los pueblos medievales más bellos de la costa catalana. Durante la navegación, podrás disfrutar de un almuerzo ligero mientras observas cómo el paisaje costero comienza a transformarse, con acantilados cada vez más pronunciados y calas escondidas que solo son accesibles por mar.
Destacados del día:
- Jardín Botánico Marimurtra: Para los amantes de la botánica, recomendamos una visita matinal a este impresionante jardín en Blanes antes del embarque.
- Cala Bona: Parada para un baño en esta pequeña cala entre Blanes y Tossa, conocida por sus aguas cristalinas.
- Vila Vella de Tossa: Al atardecer, visita guiada por el casco antiguo amurallado de Tossa de Mar, el único ejemplo de población medieval fortificada que se conserva en la costa catalana.
Para la cena, podemos reservar mesa en uno de los restaurantes más exclusivos de Tossa con vistas al mar, o si prefieres mayor intimidad, nuestro chef puede preparar una cena a bordo con productos locales mientras el yate permanece anclado frente a la espectacular bahía de Tossa, iluminada por las luces del castillo medieval.
Día 2: Tossa de Mar - Sant Feliu de Guíxols - S'Agaró
Tras un desayuno relajado en la cubierta con vistas a la Vila Vella de Tossa, levamos anclas para continuar nuestro viaje hacia el norte. Esta jornada está dedicada a descubrir algunas de las calas más hermosas y menos frecuentadas de la Costa Brava central.
Navegaremos bordeando un tramo de costa especialmente escarpado, donde los Pirineos se hunden literalmente en el mar, creando acantilados verticales y pequeñas calas de ensueño. Es el momento ideal para usar los juguetes acuáticos del yate: paddle surf, kayaks o snorkel en aguas transparentes.
Destacados del día:
- Cala Pola: Una de las calas más bonitas de la zona, ideal para practicar snorkel por la riqueza de su fondo marino.
- Sant Feliu de Guíxols: Parada para almorzar y visitar esta encantadora villa marinera con su monasterio benedictino.
- Camino de Ronda: Para los más activos, posibilidad de realizar un tramo del famoso Camino de Ronda, la senda que recorre toda la Costa Brava, entre Sant Feliu y S'Agaró.
Al atardecer, fondearemos en la elegante bahía de S'Agaró, donde se encuentran algunas de las villas más exclusivas de la Costa Brava. Para la cena, tenemos dos opciones excepcionales: el restaurante del Hostal de La Gavina, un clásico del lujo en la Costa Brava con una estrella Michelin, o una cena privada a bordo preparada por nuestro chef, mientras disfrutas del atardecer en esta bahía de aguas tranquilas.
Día 3: S'Agaró - Illes Medes - L'Estartit
El tercer día nos adentramos en una de las joyas naturales de la Costa Brava: las Islas Medes. Este pequeño archipiélago, situado frente a la costa de L'Estartit, es una reserva marina protegida y uno de los mejores puntos de buceo del Mediterráneo occidental.
Tras un tranquilo desayuno en S'Agaró, navegaremos hacia el norte pasando por Palamós, donde podemos realizar una breve parada técnica en el puerto si es necesario. Continuaremos bordeando el litoral del Baix Empordà, con sus características calas y acantilados de roca rojiza, hasta llegar a las Islas Medes a media mañana.
Destacados del día:
- Buceo en las Islas Medes: Podemos organizar una inmersión con instructores profesionales para explorar este paraíso submarino, hogar de praderas de posidonia, gorgonias rojas y multitud de especies mediterráneas.
- Snorkel guiado: Para quienes prefieran no bucear, un guía especializado puede acompañarte en una sesión de snorkel alrededor de las islas.
- Navegación en tender: Exploración en el tender del yate alrededor de todas las islas del archipiélago, aprendiendo sobre su geología y biodiversidad.
Para el almuerzo, podemos fondear en una de las calas cercanas para disfrutar de una paella marinera preparada a bordo, acompañada de un excelente vino blanco de la D.O. Empordà.
Por la tarde, nos acercaremos al puerto de L'Estartit, donde podemos realizar una visita al casco antiguo o simplemente relajarnos a bordo. La cena de esta noche será especial: un menú degustación privado en el restaurante Els Brancs (1 estrella Michelin), ubicado en un acantilado con vistas panorámicas al mar y las Islas Medes, o si prefieres más tranquilidad, una cena a bordo mientras contemplas la puesta de sol sobre el Macizo del Montgrí.
Día 4: L'Estartit - Empúries - Roses
El cuarto día combina naturaleza, historia y gastronomía en un recorrido por el Golfo de Roses, considerado una de las bahías más bellas del mundo. Después del desayuno, zarpamos hacia el norte siguiendo una costa cada vez más salvaje, parte del Parque Natural del Montgrí, las Islas Medes y el Baix Ter.
Nuestra primera parada será en la playa de Empúries, donde se encuentran las ruinas grecorromanas mejor conservadas de Cataluña. Aquí desembarcaremos para realizar una visita privada guiada por un arqueólogo especializado, que nos transportará 2.500 años atrás, cuando griegos y romanos establecieron aquí importantes colonias comerciales.
Destacados del día:
- Ruinas de Empúries: Visita exclusiva a este importante yacimiento arqueológico, primera colonia griega en la península ibérica.
- Cala Montjoi: Parada para el almuerzo en esta cala que albergó el legendario restaurante El Bulli de Ferran Adrià.
- Roses: Visita a la Ciudadela, impresionante fortaleza renacentista del siglo XVI, o tiempo libre para explorar esta animada población marinera.
Tras la visita cultural, volvemos a bordo para navegar hacia Cala Montjoi, donde fondearemos para almorzar. Esta cala es conocida mundialmente por haber sido el hogar del restaurante El Bulli, considerado durante años el mejor restaurante del mundo.
Por la tarde, continuamos hasta la bahía de Roses, donde podemos fondear cerca de la playa o atracar en el puerto deportivo. Roses ofrece múltiples opciones para la tarde, desde la visita a su impresionante ciudadela hasta tiempo para compras o simplemente disfrutar de un paseo por su animado paseo marítimo.
Para la cena, recomendamos una experiencia gastronómica de excepción en el restaurante Compartir, del equipo de chefs de El Bulli, o una alternativa más relajada en alguno de los chiringuitos gourmet de la playa.
Día 5: Roses - Cadaqués - Cap de Creus
El quinto día está dedicado a una de las zonas más espectaculares y salvajes de toda la Costa Brava: el Parque Natural del Cap de Creus. Este promontorio, el punto más oriental de la península ibérica, es un paisaje lunar de rocas erosionadas por el viento y el mar, que inspiró a artistas como Salvador Dalí.
Desde Roses navegaremos bordeando una costa cada vez más escarpada y desierta, con formaciones rocosas surrealistas y pequeñas calas de difícil acceso por tierra. Es el tramo más fotogénico de nuestro viaje, por lo que recomendamos tener las cámaras preparadas.
Destacados del día:
- Calas secretas: Fondeo en calas como Cala Murtra o Cala Rostella, solo accesibles por mar y de una belleza salvaje incomparable.
- Cadaqués: Visita a este encantador pueblo de casas blancas que cautivó a artistas como Picasso, Matisse o Dalí.
- Casa-Museo Salvador Dalí: Posibilidad de visitar la casa del genio surrealista en Port Lligat, a pocos minutos de Cadaqués (requiere reserva previa).
- Faro del Cap de Creus: El punto más oriental de la península ibérica, con un paisaje lunar espectacular.
A media mañana llegaremos a la bahía de Cadaqués, posiblemente el pueblo más hermoso y bohemio de toda la Costa Brava. Fondearemos frente a su característica iglesia blanca para disfrutar de un baño antes del almuerzo.
Tras el almuerzo, podemos desembarcar para pasear por las estrechas calles empedradas de Cadaqués, visitar alguna de sus numerosas galerías de arte, o si se ha reservado con antelación, hacer una visita privada a la Casa-Museo de Salvador Dalí en la cercana Port Lligat.
Por la tarde, navegaremos hasta el mismo Cap de Creus, donde podemos desembarcar para una corta caminata hasta el faro y disfrutar de la puesta de sol desde este punto mágico. La cena será a bordo, fondeados en una cala tranquila, bajo un cielo estrellado lejos de la contaminación lumínica.
Día 6: Cap de Creus - Portlligat - Cala Tamariú
El penúltimo día de nuestro viaje comenzamos temprano, quizás con un baño matutino en las cristalinas aguas del Cap de Creus. Después del desayuno, tenemos dos opciones para la mañana: continuar explorando las calas salvajes de esta zona, o visitar Port de la Selva, un pintoresco pueblo pesquero con una importante tradición marinera.
Si en el día anterior no fue posible, también podemos programar la visita a la Casa-Museo de Dalí en Port Lligat para esta mañana. Esta casa, que fue residencia y taller del artista durante décadas, mantiene intacta la atmósfera surrealista que él mismo creó.
Destacados del día:
- Port de la Selva: Encantador pueblo pesquero con buenas opciones para comprar productos locales.
- Monasterio de Sant Pere de Rodes: Para los amantes de la historia, posibilidad de realizar una excursión a este impresionante monasterio románico con vistas panorámicas.
- Cala Tamariú: Una de las calas más bonitas del sur de la Costa Brava, con aguas turquesas y arena fina.
A mediodía comenzaremos nuestro viaje de regreso hacia el sur. Es un día de navegación más larga, ideal para relajarse en cubierta, disfrutar de la vista panorámica de la costa, o tal vez probar algunas de las actividades acuáticas que ofrece el yate.
A media tarde llegaremos a Cala Tamariú, una de las calas más pintorescas del Baix Empordà, rodeada de pinos que llegan hasta el mar. Aquí fondearemos para disfrutar de un último baño y contemplar una nueva puesta de sol.
Para la cena, podemos reservar en el restaurante Es Dofi, especializado en pescado fresco del día, o disfrutar de una barbacoa gourmet en la cubierta del yate, preparada por nuestro chef con los mejores productos locales.
Día 7: Cala Tamariú - Palamós - Blanes
El último día de nuestro crucero por la Costa Brava comenzamos con un relajado desayuno en Cala Tamariú. Para quienes madrugan, una última zambullida en estas aguas cristalinas es la mejor forma de empezar el día.
Después del desayuno, zarpamos hacia Palamós, importante puerto pesquero conocido por sus famosas gambas rojas, consideradas entre las mejores del Mediterráneo. Aquí tenemos la oportunidad de visitar la lonja y el Museo de la Pesca, para conocer más sobre la tradición marinera de la Costa Brava.
Destacados del día:
- Lonja de Palamós: Visita a la subasta de pescado, un espectáculo auténtico y poco conocido por los turistas.
- Compras en Palamós: Oportunidad de adquirir productos locales de calidad como aceite, vino o conservas gourmet.
- Cala Sant Francesc: Última parada para un baño antes de regresar a Blanes.
El almuerzo será en Palamós, ya sea en el puerto o a bordo, con un menú especial centrado en la famosa gamba roja local, que podremos maridar con vinos blancos de la zona.
Después del almuerzo, comenzamos el último tramo de navegación hacia Blanes, tomando el tiempo necesario para disfrutar de las últimas vistas de la Costa Brava y quizás una última parada para nadar en Cala Sant Francesc, una pequeña y elegante cala cerca de Blanes.
Llegaremos a Blanes a media tarde, donde concluye nuestro viaje de 7 días por la Costa Brava. Antes del desembarque, brindaremos con una copa de cava para celebrar esta experiencia única a bordo de un yate de lujo por uno de los tramos costeros más espectaculares del Mediterráneo.
Recomendaciones y consejos para el viaje
Para aprovechar al máximo esta experiencia por la Costa Brava, aquí tienes algunos consejos útiles:
- Mejor época: La temporada ideal para este itinerario es de mayo a octubre, siendo junio y septiembre los meses perfectos por tener buen clima pero menos turistas.
- Qué llevar: Además del traje de baño y protector solar, recomendamos ropa ligera para el día y alguna prenda más formal para las cenas en restaurantes elegantes. Un forro ligero o cortavientos puede ser útil para las noches en cubierta.
- Reservas anticipadas: Lugares como la Casa-Museo de Dalí requieren reserva con mucha antelación, especialmente en temporada alta.
- Flexibilidad: Este itinerario puede adaptarse según tus intereses y las condiciones meteorológicas. Nuestro capitán siempre priorizará la seguridad y el confort.
- Actividades opcionales: Podemos organizar actividades adicionales como paseos en helicóptero, clases de cocina con chefs locales, catas de vino, o visitas culturales más extensas.
Yates recomendados para este itinerario
En Mifau disponemos de una selecta flota de yates ideales para este itinerario por la Costa Brava. Según tus preferencias y el tamaño de tu grupo, podemos recomendarte:
- Para parejas o grupos pequeños (hasta 6 personas): Yates entre 18-24 metros, como nuestro Sunseeker Predator 74 o el Princess 72.
- Para grupos medianos (6-10 personas): Embarcaciones de 24-30 metros, como el Ferretti 881 o el Sunseeker 86.
- Para grupos grandes o familias extendidas: Superyates de más de 30 metros, con múltiples camarotes y espacios de entretenimiento.
Todos nuestros yates cuentan con tripulación profesional, incluyendo capitán, marinero y, según el tamaño de la embarcación, chef privado y personal de servicio adicional para garantizar una experiencia perfecta.
Conclusión: Una semana inolvidable
La Costa Brava ofrece una combinación perfecta de naturaleza salvaje, cultura rica, gastronomía excepcional y aguas cristalinas que la convierten en un destino ideal para explorar en yate. Este itinerario de 7 días te permite descubrir tanto los rincones más populares como las calas secretas solo accesibles por mar, a tu propio ritmo y con el máximo confort.
En Mifau nos encargamos de todos los detalles para que tu única preocupación sea disfrutar de cada momento. Desde la selección del yate perfecto hasta las reservas en los mejores restaurantes, pasando por la planificación de actividades personalizadas según tus intereses.
¿Estás listo para descubrir la Costa Brava desde el mar? Contacta con nosotros y comienza a planificar tu travesía de lujo por uno de los tramos costeros más espectaculares del Mediterráneo.